Cut off from the Holy See: the Special and “Very Special” Faculties Granted During the Second World War and the Early Cold War

Las facultades especiales y "especialísimas" conferidas durante la Segunda Guerra Mundial y los primeros años de la Guerra Fría

Autores/as

  • András Fejérdy HUN-REN Bölcsészettudományi Kutatóközpont

DOI:

https://doi.org/10.4151/ISSN.07176260-Num.46-Fulltext.1277

Palabras clave:

Santa Sede, Guerra Fría, Bloque soviético, facultades especiale, Segunda Guerra Mundial

Resumen

La historia de las “facultades especiales” durante el siglo XX no es totalmente novedosa para la historiografía. Sin embargo, no existe ningún estudio exhaustivo sobre esta tipología de concesión papal, ni sus cronologías o las motivaciones para su dación. El presente artículo trata de responder a estas cuestiones a través de la documentación de la Secretaría de Estado vaticana. Se demuestra cómo, en la Segunda Guerra Mundial, el pontífice delegó -sobre todo, en los nuncios, pero también a ciertos obispos- un gran número de poderes hasta entonces gestionados privativamente por su persona. Tras el fin del conflicto, Roma prosiguió con esta práctica en Hungría y Polonia. La ausencia de una representación vaticana convencional obligó al papa a erigir a las cabezas de la Iglesia en ambos estados como sus representantes fácticos. Así, se evocará la deliberada estrategia para posibilitar que las jerarquías locales, pese al control soviético, pudiesen tomar decisiones relevantes por sí mismas.

Descargas

Publicado

2025-01-23

Cómo citar

Fejérdy, A. (2025). Cut off from the Holy See: the Special and “Very Special” Faculties Granted During the Second World War and the Early Cold War: Las facultades especiales y "especialísimas" conferidas durante la Segunda Guerra Mundial y los primeros años de la Guerra Fría. Revista De Estudios Histórico-Jurídicos, (46). https://doi.org/10.4151/ISSN.07176260-Num.46-Fulltext.1277

Número

Sección

Historia del Derecho Canónico