Expansión y contracción: la trayectoria del derecho electoral chileno (1833-2023)
DOI:
https://doi.org/10.4151/ISSN.07176260-Num.46-Fulltext.1253Palabras clave:
Derecho Electoral, democracia, política, padrón electoral, administración electoral, sistema de partidosResumen
Este trabajo investiga la evolución del derecho electoral en Chile y su impacto en la consolidación de la democracia. A través del análisis de tres períodos históricos, vinculados a las constituciones de 1833, 1925 y 1980, se examina la inclusión y exclusión de diferentes identidades en el electorado, el funcionamiento del sistema de administración electoral y la consolidación del sistema de partidos. El trabajo sostiene que el desarrollo del derecho electoral chileno ha sido oscilante, atravesando etapas de expansión y contracción en su capacidad para permitir la participación política. Se argumenta que esta evolución no ha sido ni incremental ni progresiva, y se refuta la idea generalizada de un desarrollo siempre democratizador. El estudio contribuye a la comprensión de la transformación social y política en Chile, destacando la importancia de las reformas electorales en la evolución de la democracia.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista de Estudios Histórico-Jurídicos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos se distribuyen bajo licencia Creative Commons de “Atribución 4.0 Internacional” (CC-BY). Cualquier reproducción total o parcial del material deberá citar su procedencia y a sus autores.